top of page

Hablar de la muerte con l@s niñ@s

Taller online. Viernes 13 de Junio. 

Horario: 18-20h.

¿Son las mentiras “piadosas” una opción ante sus preguntas? Esta claro que como concibe la muerte el adulto determina la respuesta que podamos dar, pero, si no creemos en ninguna realidad trascendente, ¿debemos responder con total sinceridad?

¿Es igual a los cinco años que a los nueve o a los catorce? Cada etapa tiene una identidad y características que ofrecen diferentes oportunidades pero ¿Cuáles son esas características?

Aprovechar cuando muere un pajarito: está claro que cuando muere un ser querido, no tenemos otra opción, pero, podemos “preparar el terreno” cuando en ell@s surge la pregunta sin una gran carga emocional.

¿Cómo seleccionar entre los innumerables cuentos sobre la muerte que hay editados? Tener unos criterios que nos ayuden a buscar y seleccionar aquellos cuentos que nos pueden servir es uno de los objetivos de este taller.

¿De que otros recursos nos podemos servir? El lenguaje artístico y simbólico ofrece una dimensión muy adecuada a un tema lleno de incertidumbre y de misterio (en esencia misterioso e incierto).

 

La intención de este taller es facilitar recursos para hablar con niños y niñas sobre la muerte, ya sea por que surge el tema por un determinado incidente o por la muerte de un ser querido, aunque, en este último caso, el acompañamiento emocional es, obviamente fundamental.

Está pensado para madres y padres, pero también para cualquier profesional que trabaje con niños.

 

En este taller, en primer lugar hablaremos de la cosmovisión del adulto y de cómo esta influye en ese acompañar a través del diálogo.

Las edades en las que me voy a centrar abarcarían hasta la adolescencia, diferenciando los tres primeros septenios y la identidad de cada uno de ellos

 

Por último los diferentes recursos que podemos utilizar, tanto en el diálogo a través de la palabra, como los cuentos, mitos y narraciones.

También otros recursos que tienen que ver con los lenguajes artísticos: expresión plástica, corporal, dramática, etc.

En principio, hago una introducción breve, para pasar luego a preguntas, reflexiones y diálogo entre los participantes.

Precios: 

Antes del 8 de Junio 25€, después 30€.

Pago:

Bizum (615937917). Si no tienes bizum, envía WhatsApp o escribe a nosomres@telefonica.net y te paso IBAN

En cualquier caso envía mensaje a nosomres@telefonica.net y te enviaré vínculo 10 minutos antes del taller.

Presentación: En este documento, utilizado como presentación del taller, encontrarás esquemas del contenido y referencias personbales: libros, cuentos y videos. 

bottom of page